BIENVENIDOS

EDUCAR ES AMAR

viernes, 26 de noviembre de 2010

METODOS PARA ELABORAR PROGRAMAS BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS

DEFINICIÓN DE TEMAS INTEGRADORES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
En las escuelas preparatorias del estado han existido distintas perspectivas teórico-metodológicas, entre las que predomina el enfoque centrado en contenidos; por tal motivo se elige la relacionada con los temas integradores, para iniciar la experiencia de desarrollar competencias.. A continuación, se presenta una propuesta para el procedimiento metodológico relacionado con el tema integrador, constituida por siete elementos:
Diagnóstico del contexto social de la escuela, las situaciones, mediaciones y características de la vida escolar:
• niveles cognitivos, lenguaje, socialización, rendimiento escolar de los estudiantes, competencias desarrolladas, entre otros;
• análisis de la práctica docente, con mayor énfasis en las fortalezas en la aplicabilidad de los saberes;
• explicitar los problemas que constituyen la fundamentación del currículum y desde luego, los expresados por la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
El diagnóstico aporta los focos problemáticos del contexto, la escuela y los actores, principalmente los estudiantes. Es conveniente elegir aquellos problemas, más significativos para el desarrollo de los distintos agentes del currículum; servirá para definir la ruta del proceso didáctico, el cual consiste en que los estudiantes aprendan a través de la resolución de problemas
Análisis epistemológico de la estructura conceptual de las disciplinas, desde la aplicabilidad
La estructura conceptual de cada una de las disciplinas se constituye por conceptos, principios, leyes y teorías. Es conveniente analizar dichos elementos desde la aplicabilidad, tomando en cuenta el sentido de los campos disciplinarios que se establecen en la RIEMS, la Prueba Pisa y la Prueba de Enlace.
Se sugiere el siguiente procedimiento:
a) Explicitar los conceptos de la disciplina, haciendo la distinción entre los básicos, los derivados y los relacionales. En este caso, es necesario expresar los conceptos de todo el campo disciplinar.
b) Localizar los principios del campo y de la disciplina
c) Interrelacionar los conceptos de las distintas disciplinas del campo y los respectivos principios.
d) Expresar las leyes de las disciplinas y campos, rescatando el proceso de verificación, comprobación, explicación, comprensión o transformación.
e) Presentar los conceptos, principios y leyes que en la actualidad están apoyando los procedimientos técnicos (lenguaje binario en la cibernética, lógica de los programas computacionales, principios de los microchips, lectura del genoma humano, principios del procesamiento de la información, entre otros)
Relación entre problemas, competencias y contenidos educativos
Dado que la competencia se define como el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que se ponen en movimiento en el momento de realizar una acción sujeta a criterios de desempeño y que se adquieren en la resolución de problemas concretos, es pertinente relacionar y analizar, las competencias genéricas, disciplinares y profesionales para localizar los elementos que las constituyen, contemplando las siguientes acciones:
a) identificar las competencias implicadas en el campo disciplinar, la disciplina y las asignaturas.
b) Organizar en sentido psicopedagógico las competencias relacionadas con el campo disciplinar, las disciplinas y las asignaturas. En este caso, el criterio fundamental a seguir es la posibilidad de participación del estudiante en el desarrollo de la competencia.
c) Analizar los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores implícitos en cada competencia, con la intención de cuidar el desarrollo de los mismos elementos entre los estudiantes.
d) Explicitar y localizar los problemas que dieron origen al desarrollo de las competencias, así como aquellos que éstas pueden ayudar a resolver.
e) Establecer los temas integradores que compendien los problemas y las competencias elegidos; para ello, se debe garantizar la vinculación de las competencias, el problema (s) y los contenidos educativos. Los temas integradores posibilitan el origen a las unidades de trabajo o a las secuencias de aprendizaje.
f) Determinar las secuencias de aprendizaje con base a la organización psicopedagógica de las competencias. Los contenidos educativos se seleccionarán para garantizar el desarrollo de la competencia; la asimilación de los mismos es importante, siempre y cuando sea para la acción específica en la resolución de problemas.
Acciones estratégicas para el desarrollo de las competencias
En las secuencias de aprendizaje, la competencia se convierte en eje y ruta del procedimiento didáctico; sin embargo, incluye y se relaciona con muchos factores, aspecto que exige la implementación de acciones de distinta naturaleza, entre las que pueden señalarse las siguientes:
a) Acciones para valorar el (los) problema (s) implicado(s) en la secuencia de aprendizaje: génesis, factores constituyentes, complejidad, posibilidades resolutivas, importancia social y educativa.
b) Acciones para aplicar los contenidos tomando en cuenta las características y elementos que constituyen la competencia y la complejidad del problema.
c) Acciones para garantizar la vinculación entre problema, competencia y contenidos educativos.
d) Acciones para seleccionar escenarios donde se exprese el problema y se garantice el desarrollo de las competencias. Pueden encontrarse en el contexto de la escuela u otros.
e) Acciones (proyecto) para resolver los problemas, garantizando la aplicación de los contenidos y el desarrollo de las competencias.
f) Acciones para garantizar el registro del desarrollo de las competencias.
g) Acciones para seleccionar criterios y normas que den cuenta del desarrollo de competencias y los problemas resueltos.
h) Acciones para socializar el desarrollo de competencias y resolución de problemas.
Recursos para apoyar las acciones relacionadas con el desarrollo de competencias
Un aspecto fundamental que no debe obviarse en el proceso de diseño de los programas por competencias es acerca de la disponibilidad de los recursos que hagan factible su implementación; al respecto se sugiere tomar en cuenta los siguientes aspectos:
a) Espacios y modalidades didácticas: Laboratorios, talleres, seminarios, reactivos, material y equipo para laboratorio.
b) Recursos estratégicos: Simulaciones, simuladores, simposia, paneles, mesas redondas, conferencias, congresos, debates, centros de investigación, cuerpos académicos, centros de capacitación empresarial, partidos políticos, grupos sociales, talleres y procesos de capacitación para el trabajo.
c) Recursos financieros: se pueden gestionar con base en proyectos a concurso.
d) Administración y gestión: celebración de convenios con empresas, industrias, centros de investigación, cuerpos académicos, comisiones educativas del Congreso, partidos políticos y grupos sociales.
e) Recursos didácticos: equipos de cómputo, impresoras, papelería, marcadores y equipo de proyección.
f) Medios de transporte y medios de comunicación.
g) Modelo de comunicación didáctico.
h) Recursos humanos.
Escenarios para evidenciar y socializar el desarrollo de competencias
Es conveniente, para finalizar esta guía de acción, señalar la necesidad de elaborar un proyecto para evidenciar y socializar las competencias de la disciplina, el campo y la asignatura, incluso contemplar competencias correspondientes a distintos campos disciplinares.
Los escenarios para esto pueden ser: escolares, interescolares, centros de investigación, cuerpos académicos, empresariales, industriales, políticos, sociales y culturales; en dichos escenarios habrá jurados calificados para evaluar las competencias, los cuales se integrarán por padres de familia, estudiantes, profesores, funcionarios de los organismos certificadores, empresarios, líderes sociales y políticos.
Estos escenarios podrán ser definidos a partir de las posibilidades que el contexto de intervención, al cual se dirigen los programas por competencias, brinde a sus ejecutores.

Estrategias para evaluar en el enfoque de competencias
La evaluación en el enfoque de competencias se centra en los desempeños. Éstos evidencian los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales. Los desempeños se pueden valorar considerando procesos y productos.
La evaluación es un proceso continuo que acompaña al proceso de aprendizaje en sus diferentes etapas: inicial, procesual y final.
La evaluación diagnóstica posibilita la integración de las competencias que ya se ha logrado con las nuevas exigencias planteadas. Es decir, saberes, habilidades y actitudes con que se cuenta y lo que se espera desarrollar en el proceso.
La evaluación procesual o formativa pretende reorientar, retroalimentar, recuperar, reencausar, potencializar el proceso en función de los actores. Los esfuerzos de los alumnos se evalúan, no se califican.
La evaluación final o sumativa, entre sus finalidades está la de posibilitar la promoción de los estudiantes. Para el enfoque de competencias consiste en determinar el nivel de logro de las competencias.
El proceso de evaluación deberá impulsar el aprendizaje. Evaluar para aprender, evaluar para mejorar, evaluar para tomar decisiones.
La autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación son estrategias y/o recursos que dan mayor sustento al proceso, lo diversifican y lo complementan.
Algunos de los instrumentos para evaluar que actualmente se proponen son:
• Rúbricas
• Portafolio de evidencias
• Listas de cotejo

martes, 2 de noviembre de 2010

ROSALIA

El amor es paciente,es bondadoso.Nunca envidia y tampoco presume,no es orgullozo.No es indecente,no es egoista ni interesado.No se molesta facilmente,no suele grabar todos los errores.El amor no toma placer en el mal,pero se alegra con la verdad.El amor siempre protege,siempre confia,siempre ilusiona,y nunca jamas se vence. El amor nunca falla",
El amor es una fuente inagotable de reflexiones: profundas como la eternidad, altas como el cielo y grandiosas como el universo

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.

Tenía yo sin ti mi corazón dormido, pensaba que jamás podría despertar y al escuchar tu voz, corriendo desperté y ha vuelto a mí el amor más fuerte aún que ayer.

Deja ya de engañarte. Eres la causa de ti mismo, de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso o de tus éxitos, alegría y paz

Podrán cortar las flores, pero no detendrán la primavera

En el crepúsculo de la memoria volveremos a reunirnos, volveremos a hablar juntos, y cantaréis para mí un canto más profundo: y si vuestras manos vuelven a encontrarse en otro sueño, construiremos otra torre en el cielo

Jamás desesperes, aún estando en las mas sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y la cual refresca el rostro

Un verdadero amigo es alguien que te conoce tal como eres, comprende dónde has estado, te acompaña en tus logros y tus fracasos, celebra tus alegrías, comparte tu dolor y jamás te juzga por tus errores.

* La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas la tuya y la mia

No hay qué o quién me separe del amor de Dios". En abundancia o en escases, tu fidelidad al El debe prevalecer porque te ha dado la vida terrenal y la eterna

JOCABED

No dejes nunca de sonreir, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa!!!

Uno de los dolores más fuertes sin duda es la perdida de alguna persona que amas, pero el dolor más fuerte es ver a esa persona que amas engañarte con otra persona

No dejaré de luchar por ese amor, lucharé hasta el final, no importa que todas las batallas las pierda y vaya perdiendo partes de mi corazón, no importa que mis sentimientos se marchiten, lucharé por ese amor hasta el final.

Si alguna vez sientes que tienes tantos problemas y las cosas ya se están saliendo de su cauce y de pronto te hundes poco a poco acude a DIOS y ese día todo estara resuelto ¡porque' porque ASI ES DIOS...
que tomó todas las cosas y las puso en su lugar

Sólo Dios puede crear, pero tú puedes valorar lo que él ha creado.Sólo Dios puede ser vida, pero tú puedes transmitirla y respetarla.Sólo Dios puede dar salud, pero tú puedes guiar y orientar.Sólo Dios puede dar fe, pero tú puedes dar testimonio

Nada soy sin ti, sin tu amor nada soy
Me enseñaste a querer, amar
Y adorar la vida.
Te busque tantas veces y no te hallaba,
En mis días oscuros te necesitaba
...Mi vida era nada y nada me sentía,
Ahora te encontré y no pienso perderte
Se que existes y que estas en mi
Que tu infinito amor puede contra todo
Porque tu alma blanca perdura hasta el fin
Y en ti esta la máxima pureza del amor
te amo oh Dios
Ver más

FRASES DE AMOR

Papa me pintaste con palabrasmuchos bellos escenarios,me ayudaste a amar la tierra a labrarla con devoción,y dejar semillas dispersasde confianza y respeto. Desde esa lejana infancia grabaste dentro de mi alma,los colores de las esperanzas,que pintaste con ternura;creaste con mucho cariño infinidad de relatos,con personajes imaginar ios que acompañaron mis juegos.

Los medios de transporte son cada vez mas rápidosy nos llevan de un sitio a otro en un abrir y cerrar de ojos,pero no olvidemos que nuestro padre pese a todo el nos ama ysiempre sus ... brazoz de amor estaran ahi esperandonos.Para mí es una bendición que seas mi Papá.

Gracias por tu amor, pero por sobre todas las cosas,Gracias por estar a mi lado. Siempre me enorgullezco de ti.La tradiciones y valores que me has inculcado
abrazan de riquezas mi vida....Las cosas materiales no me han importado,
pero nunca olvidaré tus cuidados.De tí aprendí a amar sin esperar nada a cambio.
TE AMO AUNQUE ESTO SEA UN SUEÑO

solo mi lápiz y un papel se escurren las palabras me pierdo en una fantasía pensando
en ti, se me desborda el corazón y la tristeza se apodera de mi cuerpo pero mi mente
se pierde solo pensando en ti..Es algo que escribí cuando te fuiste.

SIN TI

La verdadera felicidad no radica en la acumulación de bienes sino que depende de actitudes que están dentro de nosotros.
Estas son las claves que representan el ABC de la felicidad: AMA a Dios por sobre todas las cosa a tus padres,hermanos,
a todos los que ames y a quien necesita recibir tu amor.
BESÁ siempre como mues ...tra de amor sincero y puro.
COMPARTE con alguien cercano tus penas y alegrias

Tus bendiciones son mi fortaleza tu enseñanza un estandarte, tu doctrina el decálogo
que me impulsan en el camino;y donde quiera que vaya me cobijarán tus sentimientos
abrigándome de las inclemencias al refugiarme en tu corazón...
¡Te amo papá

El verdadero amigo te quiere por lo que sos,no por las cosas que tienes o por tus habilidades.Cuando ambos se aceptan de esa manera,resulta posible fijar metas más altas,esforzándose juntos para lograr mucho más.Dondequiera que vayas en la vida no importa la etapa o lugar que alcances,un amigo que ha penetrado tu alma nunca te abandonará,guiándote con catu eres mi amigoriño, siguiéndote con fidelidady caminando por siempre a tu lado

POR TI

El verdadero amor, el amor ideal, el amor del alma, es el que sólo desea la felicidad de la persona amada, sin exigirle en pago nuestra felicidad.

Quien no ama los defectos de su pareja o amigos no puede decir que ama

"Ama sin barreras y verás que la muerte nunca te alcanzará a tí y vivirás en la inmortalidad de los corazones que has amado con pasión y admiración

‎"El sueño de un hombre comienza al sentir la sonrisa de una mujer, y continúa cuando esa delicadeza se convierte en una caricia en sus labios

Dale sentido a tu vida luchando por lo importante
Defiende los valores profundos y trascendentes
sin prestar atención a lo que digan o piensen otros.
Porque al final cada uno deberá rendir cuentas a Dios.Que tengan un hermoso dia BAY

FRASES DIVERSAS

¡Buenas noches, mi amor, y hasta mañana! Hasta mañana, sí, cuando amanezca, y yo, después de soñar, abra los ojos y lo primero que desee es volverte a ver te amo descansa. ¡Buenas noches, amor de mis amores!

Hasta luego.le agradezco a Dios que te haya puesto en mi camino, quisiera gritar desde lo más alto de una montaña que te amo!!! Y que se escuchara el eco por todos los cielos…
porque tu siempre estas en mis pensamientos, en mi corazón, en mis sentimientos en el sol, la lluvia, en cada lágrima, tú eres mi felicidad, mi todo.

Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,se alzaron los sentimientos, mandó tu voz,el cielo se hizo visible en tus ojos,y yo pronuncié el querer en tus labios te amo nena.