BIENVENIDOS

EDUCAR ES AMAR

Mostrando entradas con la etiqueta competencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta competencias. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA


¡Hola a todos!

Como bien saben, imparto clases de administración, y me llena de alegría poder compartir con ustedes la manera en que percibo la docencia en mi vida.

Al iniciar el día, la aventura comienza: Se transforma en una nueva esperanza de aprender cosas nuevas y maravillosas. Suele tomar la figura de una promesa latente de ser mejor y dar lo mejor de mí, cada día.

Como docente he aprendido a superar mis límites y enfrentar con pasión cada uno de los retos que la vida me prepara. Un día de convivencia con los jóvenes es realmente gratificante:

Desde que llego al aula y empiezo a caminar por los pasillos de ésta me siento emocionado; me gusta romper el hielo, que mis alumnos sepan que no sólo soy el maestro sino también un amigo, que quiere enseñarles nuevos conocimientos y aprender juntos nuevas aventuras, conocer sus inquietudes, interactuar con ellos sobre los temas en cuestión, de forma que los hagan suyos y despierte en ellos el interés de hacerlos reales. Me agrada que lleven a la práctica inmediatamente los conocimientos que acaban de adquirir, pues la suma de éstos, dará como resultado la práctica final: la creación de su propia microempresa, el reflejo de lo que ellos aprendieron durante el tiempo que cursaron la materia, es un ensayo de lo que ellos harán como futuros profesionistas. Y al final de la práctica, quiero que se sientan satisfechos consigo mismos y aprendan a desarrollar día a día su potencial al máximo.

El objeto de impartir mis clases de una forma dinámica es para romper las barreras del miedo e inseguridad que la filosofía tradicionalista ha hecho en nuestros jóvenes, y que ha causado en ellos grandes estragos. Que adquieran los conocimientos básicos de la materia y desarrollen las habilidades necesarias para el aprovechamiento óptimo de los recursos, que comprendan la importancia que tiene la administración en todos y cada uno de los aspectos de su vida.

Deseo cambiar en ellos el concepto de "ser robots" con la capacidad de 120MB de almacenaje y total sujeción a una receta de cocina que no le da la flexibilidad de agregar un nuevo ingrediente. Quiero cambiar ese concepto por uno nuevo: el de ser jóvenes pensantes, con una visión analítica, reflexiva, crítica y propositiva, con la que ellos puedan convertirse en "chefs" y crear sus propias recetas de cocina; que se conviertan en los arquitectos de sus propias ideas, que cada día adquieran nuevas competencias, basadas en fundamentos que ayuden a defender esos ideales con "garra".

Para mí, la docencia es una oportunidad de servir y trascender en la historia. Es un símbolo de patriotismo y amor a la humanidad. Es un mar gigantesco de sueños y anhelos que exhorta a sumergirte en él y conocer sus profundidades.

¡La docencia es un estilo de vida!


Es cuanto.

Williams