BIENVENIDOS

EDUCAR ES AMAR

martes, 2 de noviembre de 2010

ROSALIA

El amor es paciente,es bondadoso.Nunca envidia y tampoco presume,no es orgullozo.No es indecente,no es egoista ni interesado.No se molesta facilmente,no suele grabar todos los errores.El amor no toma placer en el mal,pero se alegra con la verdad.El amor siempre protege,siempre confia,siempre ilusiona,y nunca jamas se vence. El amor nunca falla",
El amor es una fuente inagotable de reflexiones: profundas como la eternidad, altas como el cielo y grandiosas como el universo

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.

Tenía yo sin ti mi corazón dormido, pensaba que jamás podría despertar y al escuchar tu voz, corriendo desperté y ha vuelto a mí el amor más fuerte aún que ayer.

Deja ya de engañarte. Eres la causa de ti mismo, de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso o de tus éxitos, alegría y paz

Podrán cortar las flores, pero no detendrán la primavera

En el crepúsculo de la memoria volveremos a reunirnos, volveremos a hablar juntos, y cantaréis para mí un canto más profundo: y si vuestras manos vuelven a encontrarse en otro sueño, construiremos otra torre en el cielo

Jamás desesperes, aún estando en las mas sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y la cual refresca el rostro

Un verdadero amigo es alguien que te conoce tal como eres, comprende dónde has estado, te acompaña en tus logros y tus fracasos, celebra tus alegrías, comparte tu dolor y jamás te juzga por tus errores.

* La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas la tuya y la mia

No hay qué o quién me separe del amor de Dios". En abundancia o en escases, tu fidelidad al El debe prevalecer porque te ha dado la vida terrenal y la eterna

JOCABED

No dejes nunca de sonreir, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa!!!

Uno de los dolores más fuertes sin duda es la perdida de alguna persona que amas, pero el dolor más fuerte es ver a esa persona que amas engañarte con otra persona

No dejaré de luchar por ese amor, lucharé hasta el final, no importa que todas las batallas las pierda y vaya perdiendo partes de mi corazón, no importa que mis sentimientos se marchiten, lucharé por ese amor hasta el final.

Si alguna vez sientes que tienes tantos problemas y las cosas ya se están saliendo de su cauce y de pronto te hundes poco a poco acude a DIOS y ese día todo estara resuelto ¡porque' porque ASI ES DIOS...
que tomó todas las cosas y las puso en su lugar

Sólo Dios puede crear, pero tú puedes valorar lo que él ha creado.Sólo Dios puede ser vida, pero tú puedes transmitirla y respetarla.Sólo Dios puede dar salud, pero tú puedes guiar y orientar.Sólo Dios puede dar fe, pero tú puedes dar testimonio

Nada soy sin ti, sin tu amor nada soy
Me enseñaste a querer, amar
Y adorar la vida.
Te busque tantas veces y no te hallaba,
En mis días oscuros te necesitaba
...Mi vida era nada y nada me sentía,
Ahora te encontré y no pienso perderte
Se que existes y que estas en mi
Que tu infinito amor puede contra todo
Porque tu alma blanca perdura hasta el fin
Y en ti esta la máxima pureza del amor
te amo oh Dios
Ver más

FRASES DE AMOR

Papa me pintaste con palabrasmuchos bellos escenarios,me ayudaste a amar la tierra a labrarla con devoción,y dejar semillas dispersasde confianza y respeto. Desde esa lejana infancia grabaste dentro de mi alma,los colores de las esperanzas,que pintaste con ternura;creaste con mucho cariño infinidad de relatos,con personajes imaginar ios que acompañaron mis juegos.

Los medios de transporte son cada vez mas rápidosy nos llevan de un sitio a otro en un abrir y cerrar de ojos,pero no olvidemos que nuestro padre pese a todo el nos ama ysiempre sus ... brazoz de amor estaran ahi esperandonos.Para mí es una bendición que seas mi Papá.

Gracias por tu amor, pero por sobre todas las cosas,Gracias por estar a mi lado. Siempre me enorgullezco de ti.La tradiciones y valores que me has inculcado
abrazan de riquezas mi vida....Las cosas materiales no me han importado,
pero nunca olvidaré tus cuidados.De tí aprendí a amar sin esperar nada a cambio.
TE AMO AUNQUE ESTO SEA UN SUEÑO

solo mi lápiz y un papel se escurren las palabras me pierdo en una fantasía pensando
en ti, se me desborda el corazón y la tristeza se apodera de mi cuerpo pero mi mente
se pierde solo pensando en ti..Es algo que escribí cuando te fuiste.

SIN TI

La verdadera felicidad no radica en la acumulación de bienes sino que depende de actitudes que están dentro de nosotros.
Estas son las claves que representan el ABC de la felicidad: AMA a Dios por sobre todas las cosa a tus padres,hermanos,
a todos los que ames y a quien necesita recibir tu amor.
BESÁ siempre como mues ...tra de amor sincero y puro.
COMPARTE con alguien cercano tus penas y alegrias

Tus bendiciones son mi fortaleza tu enseñanza un estandarte, tu doctrina el decálogo
que me impulsan en el camino;y donde quiera que vaya me cobijarán tus sentimientos
abrigándome de las inclemencias al refugiarme en tu corazón...
¡Te amo papá

El verdadero amigo te quiere por lo que sos,no por las cosas que tienes o por tus habilidades.Cuando ambos se aceptan de esa manera,resulta posible fijar metas más altas,esforzándose juntos para lograr mucho más.Dondequiera que vayas en la vida no importa la etapa o lugar que alcances,un amigo que ha penetrado tu alma nunca te abandonará,guiándote con catu eres mi amigoriño, siguiéndote con fidelidady caminando por siempre a tu lado

POR TI

El verdadero amor, el amor ideal, el amor del alma, es el que sólo desea la felicidad de la persona amada, sin exigirle en pago nuestra felicidad.

Quien no ama los defectos de su pareja o amigos no puede decir que ama

"Ama sin barreras y verás que la muerte nunca te alcanzará a tí y vivirás en la inmortalidad de los corazones que has amado con pasión y admiración

‎"El sueño de un hombre comienza al sentir la sonrisa de una mujer, y continúa cuando esa delicadeza se convierte en una caricia en sus labios

Dale sentido a tu vida luchando por lo importante
Defiende los valores profundos y trascendentes
sin prestar atención a lo que digan o piensen otros.
Porque al final cada uno deberá rendir cuentas a Dios.Que tengan un hermoso dia BAY

FRASES DIVERSAS

¡Buenas noches, mi amor, y hasta mañana! Hasta mañana, sí, cuando amanezca, y yo, después de soñar, abra los ojos y lo primero que desee es volverte a ver te amo descansa. ¡Buenas noches, amor de mis amores!

Hasta luego.le agradezco a Dios que te haya puesto en mi camino, quisiera gritar desde lo más alto de una montaña que te amo!!! Y que se escuchara el eco por todos los cielos…
porque tu siempre estas en mis pensamientos, en mi corazón, en mis sentimientos en el sol, la lluvia, en cada lágrima, tú eres mi felicidad, mi todo.

Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,se alzaron los sentimientos, mandó tu voz,el cielo se hizo visible en tus ojos,y yo pronuncié el querer en tus labios te amo nena.

miércoles, 27 de octubre de 2010

EVALUACIÒN

PLAN DE EVALUACIÓN
La evaluación educativa se concibe como un proceso integrante de los sistemas educacionales destinado a la mejora de la calidad de los mismos.
Abarca un amplio espectro de temas y problemas. Ofrece una metodología
sólidamente fundada y en permanente desarrollo que permite validar
procedimientos, recursos y prácticas.
La selección realizada para la asignatura toma en cuenta:

• la naturaleza teórico-práctica del conocimiento que brinda
• las habilidades y disposiciones que demanda
• la variedad de contextos a los que se aplica
• la multiplicidad de recursos e instrumentos que utiliza
• los criterios que suministra para fundamentar decisiones
• las relaciones entre los procesos de exploración – orientación – intervención
• la incorporación de recursos provenientes de la Informática.
La evaluación forma parte de los procesos educacionales como forma de conocimiento, análisis crítico, fundamento para el cambio y la innovación.
Toda reflexión sobre los fenómenos educativos supone algún modo de evaluación.
Las responsabilidades profesionales de los educadores tal como se expresan en
las incumbencias del rol, demandan la puesta en juego de competencias para
la evaluación.
Las transformaciones operadas en el sistema educativo tales como la atención a
la diversidad en contextos compartidos, la extensión de la escolaridad, el
desarrollo de proyectos de investigación-acción, la capacitación permanente
del docente y la inclusión de nuevos contenidos, requieren la preparación de los
docentes en evaluación.

Otras demandas son las que tienen que ver con la utilización del conocimiento y
la metodología de la evaluación en contextos comunitarios, no formales,
trascendiendo el ámbito de la educación escolar que imprimen a estas
actividades carácter interdisciplinario y colaborativo.

En el intento de ofrecer un panorama que respete la complejidad del área, la
propuesta presenta los fundamentos teóricos y metodológicos de la evaluación.
Trata de atender a la óptica individual, grupal e institucional, así como a la
evaluación centrada en el contenido y en los procesos. La evaluación educativa está formada por un conjunto de sistemas en el cual se valoran los medios, procedimientos y recursos que permiten alcanzar las competencias establecidas, de acuerdo a la estrategia didáctica plasmada las competencias establecen saberes como son: conocimientos, habilidades y actitudes, que indican el desempeño y las evidencias que demuestran el logro de estas. Competencias a desarrollar:

COMPETENCIAS GENÉRICAS Y SUS ATRIBUTOS COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS CONCEPTOS DEL CAMPO DISCIPLINAR QUE SE RELACIONAN CON CADA CD
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
1. Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.


2. Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.


4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.


Modelo geométrico.
Sistema cartesiano.
Ángulos.
Polígonos


Modelo algebraico.
Ecuación lineal.
Ecuaciones de 2º grado.
Sistema de ecuaciones.


Modelo aritmético.
Razón.
Proporción.
Serie aritmética.
Serie geométrica.
Razón trigonométrica.
Teorema de Pitágoras.
Teorema de Tales.

Modelos trigonométricos.
Funciones trigonométricas.
Identidades trigonométricas.

EVIDENCIAS ESPERADAS: Son el producto de la apropiación del alumno de los conocimientos esparcidos dentro y fuera del espacio áulico.

Reporte de investigación (escrito, mapa mental, mapa conceptual u otros), de modelos para el cálculo de perímetros de formas geométricas.
Plano, croquis, maqueta, presentación en power point u otro, de las ubicaciones de lugares de su localidad.
Plano o croquis de la escuela.
Mapa conceptual o mapa mental de ángulos y polígonos.
Reporte (escrito, mapa mental, mapa conceptual u otros), de los modelos de cálculo de áreas y volúmenes.
Reporte de esquema y cálculo de perímetros, superficies y volúmenes o capacidades.
Problemario con propuesta de solución de situaciones de su entorno.


CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y ACTITUDES ADQUIRIDAS POR LOS ESTUDIANTES
Traza figuras en el plano cartesiano, dada las coordenadas de sus vértices.

Localiza mediante coordenadas la ubicación de lugares específicos de la localidad, utilizando conceptos de paralelismo, perpendicularidad, ángulos y ejes coordenados.

Consulta diversas fuentes respecto a modelos para el cálculo de perímetros de formas geométricas.

Reconoce y clasifica ángulos y polígonos de su entorno inmediato.

Consulta diversas fuentes respecto a modelos cálculo de áreas y volúmenes.

Mide y calcula perímetros, superficies y volúmenes o capacidades.

Plantea y resuelve problemas de su entorno.

Investiga teoremas.

Plantea y resuelve problemas de su entorno.

Mide lugares inaccesibles mediante el uso del teorema correspondiente.

Calcula ángulos en triángulos rectángulos.

Construye entornos gráficos derivados de la práctica de campo: maquetas, planos, croquis, presentación en power point, Corel draw, autocad, etc.,






Indicador de desempeño Instrumento Evidencia Ponderación
Traza figuras en el plano cartesiano, dada las coordenadas de sus vértices.
Ejercicio interpretativo Entrega de dibujo con los lineamientos establecidos. 10%
Localiza mediante coordenadas la ubicación de lugares específicos de la localidad, utilizando conceptos de paralelismo, perpendicularidad, ángulos y ejes coordenados Lista de cotejo Práctica
Manejo de juegos geométricos teodolitos y localizadores GPS 20%
Consulta diversas fuentes respecto a modelos para el cálculo de perímetros de formas geométricas. Reconoce y clasifica ángulos y polígonos de su entorno inmediato Rubrica Práctica
Elaboración de Documentos 10%
Mide y calcula perímetros, superficies y volúmenes o capacidades.
Plantea y resuelve problemas de su entorno. Ejercicio interpretativo Práctica
Producción de documentos. 30%
Mide lugares inaccesibles mediante el uso del teorema correspondiente.
Construye entornos gráficos derivados de la práctica de campo: maquetas, planos, croquis, presentación en power point, Corel draw, autocad, etc.,
Lista de cotejo Practica: manejo de programas Corel, autocat, etc. 30%

Después de analizar la información anterior surgen las preguntas ¿Cuáles son los objetivos y/o propósitos de la evaluación? Es brindar información que se requiere para poder ofrecer un aprendizaje de alta calidad, los diferentes tipos de evaluaciones se hallan en el centro del mismo del aprendizaje, y proveen una vía para que los alumnos descubran y demuestren qué saben, con el apoyo de la evaluación los docentes aprenden más en cuanto a las necesidades de los estudiantes, y pueden ajustar el aprendizaje para propiciar el logro del alumno.
Dicho de otra forma cuando la evaluación esta integrada con el aprendizaje le informa al docente cuáles actividades y asignaciones serán las más provechosas, qué nivel de enseñanza es el más apropiado y cómo las evaluaciones proporcionan una excelente información. Finalmente ¿Cuáles son las expectativas de los resultados de la evaluación? Respondería que el perfeccionamiento en sus conocimientos, habilidades y actitudes del alumno, ya que la educación es un proceso de cambio perfectivo en pro de lograr la plenitud de las capacidades de los alumnos.
Antes la evaluación la integrábamos como un hecho administrativo para otorgar una calificación actualmente tenemos que integrarla sistemáticamente al proceso de enseñanza_aprendizaje.