BIENVENIDOS

EDUCAR ES AMAR

martes, 25 de mayo de 2010

PRUEBA ENLACE

La prueba enlace, es un examen que se realiza cada año en nuestro país por la Secretaria de Educación Pública (SEP) a todas las escuelas públicas y privadas de primaria secundaria y preparatorias para conocer el nivel de desempeño en las materias de Español y Matemáticas.. Se le conoce así por sus siglas "Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Educativos. ENLACE promueve una cultura de información, transparencia, evaluación y rendición de cuentas en todo el país. Propicia que la información de todo el sistema educativo fluya desde los salones de clase en nuestra aulas hasta los hogares, pues en el seno familiar donde se encuentra una parte muy importante del éxito educativo de nuestros alumnos

Una vez que se aplican los exámenes en las mismas fechas a nivel nacional, la revisión la realiza la SEP, y los resultados son publicados en la Internet donde se pueden consultar por profesores, alumnos y padres de familia. Estos resultados aparecen por alumno, por grupo, por escuela, municipio, estado y nacional en forma de puntajes generales y por niveles de logro académico: insuficiente, elemental, bueno y excelente. Esta presentación de resultados permite hacer una gran variedad de análisis para estar en posibilidades de detectar aquellos contenidos que presentaron mayor grado de dificultad en su resolución e implementar las estrategias convenientes para mejorar dichos resultados. Dentro de las características más sobresalientes de esta prueba puedo destacar las siguientes:
Es una prueba objetiva y estandarizada, proporciona un diagnóstico del estudiante a nivel individual, está alineada al currículum de ningún subsistema de Educación Media Superior, ni evalúa contenidos de los planes de estudio, no permite derivar conclusiones sobre el sistema de Educación Media Superior, los subsistemas, las escuelas, los docentes ni sobre el desempeño de las entidades federativas, sus resultados no tienen consecuencias académicas para los estudiantes ni para sus escuelas, está conformada por preguntas de opción múltiple.
Algo muy destacable que dentro de la habilidad lectora es que se incluyen en la prueba cuatro tipos de textos, argumentativo, narrativo, expositivo y apelativo, para evaluar los procesos de extracción, interpretación y reflexión. Dentro de la habilidad de matemáticas se evalúan los procesos de reproducción, conexión y reflexión en los contenidos.
Me parece muy acertado el querer mejorar la calidad de la educación y para ello es necesario el esfuerzo de todos los involucrados e identifiquemos las fortalezas y las áreas de oportunidad para que cada uno realicemos lo necesario en bien de la educación.
Es cuánto.
Williams

No hay comentarios:

Publicar un comentario