BIENVENIDOS

EDUCAR ES AMAR

jueves, 12 de noviembre de 2009

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

MI AVENTURA DE SER DOCENTE


¡Hola!

Para mí ha sido un verdadero placer el desempeñar este hermoso trabajo, aunque en un principio pasé por momentos muy amargos cuando algunos compañeros se mofaban de mí al ver mi inquietud por hacer las cosas de la mejor manera, sus comentarios eran: 'lo haces porque eres nuevo, ya te veré dentro de algunos años'. Pero también he pasado momentos alegres de mucha satisfacción profesional con compañeros que me han compartido sus experiencias, y esas perlas de sabiduría me han impulsado a querer llegar a ser un buen docente. Por lo tanto, al leer este texto me ví reflejado en él. y yo creo, que durante estos años que he sido docente quienes pueden juzgar mi actuar son mis alumnos. Otro comentario que puedo hacer sobre la lectura “La aventura de ser Maestro”, es que parte reconociendo que existen múltiples problemas que afectan el trabajo de la docencia, entre ellos:

Que los docentes llegan con diferentes profesiones y de diferentes instituciones. No hay suficientes recursos económicos donde trabaja para la realización de las actividades (viajes de estudio, prácticas de campo, etc.). Las aulas son inadecuadas, es más, hay escuelas que ni aulas tienen. El avance tecnológico que rebasa a muchos maestros. Los constantes cambios de programas que impulsan los gobiernos tanto estatales como federales. Las mafias que existen al interior de las instituciones educativas, las cuales, en gran parte son responsables del estancamiento del desarrollo.

Existe una desvalorización de la profesión, ya que algunos docentes ven a la docencia como un simple trabajo, no se sienten identificados con el quehacer docente. Pero, el ser docente es un verdadero privilegio, es un alto honor… Porque gracias a los docentes existen profesionistas en México y en todo el mundo.

Exhorto a los docentes que sienten ese malestar del quehacer de la docencia a que se apasionen por ella y contribuyan a construir las bases sólidas de nuevos horizontes en la educación de México.


Es cuanto.

Williams

2 comentarios:

  1. Hola Williams
    Además de poseer una narrativa muy fluida, atiendes muy puntualmente diversos elementos que inciden en la práctica docente generalizada, desde la actitud que algunos compañeros muestran respecto a su propia labor, como las deficiencias estructurales y materiales que atrasan el desarrollo educativo de nuestro país.
    Creeme que tú eres un muy buen candidato para continuar alimentado un espacio como este.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Williams:
    ¡Cuánto entusiasmo!, un ejemplo a seguir, ya que se educa con el ejemplo.
    Te felicito nuevamente.

    ResponderEliminar